TANGRAM
Es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes: 5 triángulos, dos triángulos grandes, dos pequeños, un triangulo mediano, un cuadrado pequeño y un paralelogramo o romboide.
Material
- Duroport
- Cuchilla corta Papel.
- Fomy
- Caja de Celular
- Papel de Color
- Pegamento
- Tijeras
Procedimiento
En la plancha de duroport dibuja las siete figuras del tangram no importando el tamaño que lo reilases ya queda a criterio tuyo, luego con la cuchilla cortas el duroport siguiendo los patrones que as dibujado, ya teniendo cortadas las figuras, colocas una capa de pegamento en la figura y forras la figura con el fomy.
La caja de celular la forras con el papel de color que decidiste o lo colocas retozos de papel, ya forrada la caja, puedes dibujar en una hoja de color amarillo a piolín
y con hoja de color anaranjado dibujas sus pies y su pico y por ultimo lo pegas. Y tienes ya tu Tangram realizado.
Autora Keysi Stefany Guadalupe Flores Cordón.
Clase: Didáctica de la Matemática.
Catedrático: Jennifer Rivas
ESTILOS DE ENSAMBLE
ENSAMBLE
Este es un juego que consiste en colocar y quitar las figuras donde corresponden.
Es un juego que apoya al desarrollo de la percepción de apoyo y manejo del niño ejercitando la exploración y coordinación. Ayuda a reforzar habilidades o destrezas.
Para realizar el ensamble necesitas el siguiente material:
- 1caja de zapatos (el tamaño que desees).
- 1pliego de papel construcción ( color amarillo ).
- 2 hojas de fomy color blanco.
- 2 hojas de fomy color rosado.
- Esponja ( de preferencia esponja de la que tiene un peluche).
- Tijera
- Silicon.
Procedimiento:
Primero toma la caja la cual sera la base y el pliego de papel construcción: forra la caja. Luego que hallas forrado la caja continua con el segundo paso, las figuras; toma la caja y dibuja sobre el lado de enfrente de la caja, las figuras pueden ser las que tu desees en este caso realizaremos las figuras geométricas Luego de haberlas dibujado recórtalas Ya recortadas las figuras forrarlas de color rosado (con el material que desees).
El fomy rosado y blanco se utilizara para formar una muñeca "hello kity", dibuja las partes del cuerpo de la muñeca en el fomy blanco y recórtalas (dos piezas de cada parte) y en el fomy rosado dibuja y recorta el vestido y moña de la muñeca ( dos piezas de cada parte) luego de haber recortado las piezas plancha cada una de esas piezas, ahora comienza a pegar cada extremo de las piezas deja un extremo libre para insertar la esponja y luego lo cierras , por ultimo forma la muñeca y pegarla al centro de la caja por la parte de atrás de la caja. Y obtendrás un ensamble listo para jugar.
Autora: Kimberly Paola Flores Aguilar
Catedra: Didáctica de la matemática
Catedratica: Jennifer Rivas.
CAJA DE ENSAMBLAJE #2
Material
- Caja De Cartón De Regalo
- 3 Limpia Pipas De Cualquier Color
- 1 Arete Sin Par
- Duroport Retazos
- Cuchilla Corta Papel
- Un Fomy Amarillo
- Retazos De Fomy
- Retazos De Papeles De Colores
- Dos Ojos Movibles
- Temperas o Acuarelas
- Regla
- Tijeras
- Pegamento O Goma
- Marcador Negro Permanente
Procedimiento:
Utilizando la caja de cartón
la desarmamos y le pegamos a modo de forrarla los retazos de papeles de
colores, en la tapa de la caja le abrimos una rajadura 5 centímetros, antes de
ármala de nuevo con la cuchilla cortamos un cuadrado, triangulo y circulo (no
importa la figura que quieras colocar pueden ser: animales, plantas y objetos)
y volvemos a armar la caja de nuevo, en el fomy dibujamos un sol pequeño de
largo y ancho tiene que tener 5 centímetros colocamos el sol en la rajadura que
abrimos en la tapa de la caja. Con los retazos de fomy hacemos un reloj y en
centro colocamos el arete al centro del reloj, con el marcador permanente
colocamos los números del reloj. En el duroport dibujamos un cuadrado,
triangulo y circulo; las recortamos con la cuchilla y ya cortadas las figuras
las pintamos con las temperas (lo puedes pintar con pincel, pero si lo haces
con los dedos se mira más creativo.). Y
divierte enseñando.
Autora: Keysi Stefany Guadalupe Flores Cordón.
Cátedra: Didáctica de la Matemática
Catedrático: Jennifer Rivas
EL ENSAMBLE DE PASTEL DE
CAJA:
Material:
- Una Caja de zapato de cualquier tamaño
- Una Tijera
- Medios ciento de hojas de papel bon de colores
- Tres Silicón
- Un bote Diamantina
- Diez Limpia pipa
- Un paquete Marcadores
- Una Regla
- Un lápiz
Procedimiento:
Primer
paso:
Primero mides con la regla los pedazos de cartón, y luego sacas las piezas hasta que este
completas y luego se cortan y formamos el
pedazo de pastel y se pegan, el
forro de caja cubre con el papel bon de
colores.
Segundo
paso:
Al
continuar con las orillas de los pedazos de pastel se cortan con tiritas que
queden delgadas se rollan con un lápiz y
luego las dejas caer con cuidado hasta
que queden muy onduladas, y luego las pegas en las orillas de pastel alrededor de arriba y alrededor de abajo.
Tercer
paso:
Encima del pastel en forma horizontal comenzamos hacer lo adornos, primero que
todo se cortan con tiritas que queden
delgadas rollan con lápiz con la ayuda
de tus manos formaran una flor, de
diversos colores y lo pegaran con silicón encima del pastel conforme este
cortados los pedazo y luego cortan con
tiritas que queden delgadas rollan con
lápiz con la ayuda de tus manos formaran
una hoja para que la flor lleve una
buena vista verdes.
Cuarto
paso:
Enzima
de pastel de los espacios que sobraron le echaremos pegamento sin dejar un espacio vacío y luego se le
echara la diamantina, al finalizar limpia pita
sirven como ve litas y con el lápiz nosotros lo vamos enrollando y luego
lo jalamos con cuídalo y así saldrán los rulos los pegamos con silicón
encima del pastel en forma adecuada.
Y
ASÍ TE QUEDARA EL ENSAMBLE DE PASTEL DE
CAJA.
Autora: Grethel Militza Franzua Norales.
Cátedra: Didáctica de la Matemática
Catedrático: Jennifer Rivas
ESTILOS DE MEMORIAS
Memoria de los Números
Este es un juego para desarrollar la inteligencia consiste en jugar los números buscando las cartas colocando los pares.
Material:
- un pliego de papel arco iris
- una caja pequeña cuadrada o rectangular ( para darle el estilo que desees).
- figuras con las que ilustraras los números
- los números en hojas y colorea los números ( puedes hacerlos hasta el número que tu quieras)
- un dibujo de fomy ( un perrito entre otros)
- tijera
- silicon
Procedimiento:
Forra la caja con el papel arco iris luego dibuja un rectángulo sobre la caja (del lado de enfrente de la caja) recórtalo y deja solo el agujero. Luego pega el dibujo de fomy a un lado del agujero.
Continua con las cartas: corta rectángulos de papel arco iris, cuando ya tengas recortadas las cartas (rectángulos) que utilizar empieza a pegar los números con las ilustraciones correspondientes; ejemplo en el primer rectángulo pega el número 1 y pegaras una ilustración ( una flor ) luego realiza otra igual que sera el par del número 1.
Y así realizaras todas las cartas con su respectivo par hasta el número que tu desees llegar.
Autora: Kimberly Paola Flores Aguilar.
Cátedra: Didáctica de la Matemática
Catedrático: Jennifer Rivas
MEMORIA DE LOS NÚMEROS
Materiales
- tijeras
- regla
- pegamento
- plancha de ropa
- marcador o corrector
- papel para emplástica
- tres hojas de papel arcoíris
- figuras que puedan representar 1,2 3, 4,5 objetos
Procedimiento:
Pegamos
las dos hojas de papel arcoíris (doble resistencia), con la regla medimos 8
centímetros de largo y 8 centímetros de ancho (en una hoja tamaño oficio salen
las diez piezas), pegamos las figuras que van a representar los números 1, 2,
3, 4,5 para cada par de la memoria,
colocamos el papel par emplástica encima de la hoja y encima de la hoja colocamos una manta y
planchamos en la superficie de la manta (el mismo procedimiento del otro lado;
recortamos las memorias. Con la tercera hoja formamos una cajita.
Autora Keysi Stefany Guadalupe Flores Cordón.
Cátedra: Didáctica de la Matemática
Catedrático: Jennifer Rivas
ENSAMBLE
Bob Esponja
Material:
- una caja de zapatos
- un pliego de papel china color amarillo
- un pliego de papel china color café
- un pliego de papel china color negro
- una hoja de papel bond blanca
- una hoja de papel construcción color azul
- una hoja de papel construcción color rojo
- una hoja de papel construcción color negro
- una hoja de papel construcción color verde
- masquen tepe
- pegamento
- tijera
- periódico
Toma la caja de zapatos y forrola toda de papel china amarillo luego realiza unas pequeñas figuras geométricas o las que tu quieras y recórtalas, realiza los ojos con la hoja de papel bond y dibuja un circulo por cada ojo colo azul en el papel construcción, con la hoja blanca realiza unos pequeños círculos y colócalos en los ojos. Luego realiza la parte del pantalón del bob esponja con el papel china color café y coloca le unos pedacitos de papel construcción negro que serán parte del sinturón, continua con el papel construcción negro haciendo la boca y colocándole dos dientes y la lengua, con el papel construcción color rojo, hazle unas pequeñas mejillas con tres puntitos. Con el papel construcción verde realiza unos pequeños círculos y colócalos en todo el cuerpo del bob esponja luego con el periódico forma los brazos y las piernas y los zapatos y coloca le un soporte con masquen tepe para que todo quede en su lugar forra los brazos y las piernas con papel china amarillo y forra sus zapatos con el papel china negro, pega todas las piezas en su lugar y realiza con la hoja de papel bond las calcetas de bob esponja y decóralas con pequeñas tiras de papel construcción azul y rojo y al final obtendrás un bob esponja de esta manera.
Autora: Heydi Amarilis Cardona Pineda.
Catedra: Didactica Matematica
Catedratica: Jennifer Rivas
EL ABACO:
Este trabajo fue realizando con
la seño Jenny Riva 30 de julio de 2013 el ábaco sirve
para que los docentes le enseñen a niños contarlos
número.
Material:
- un duro por
- paletas de colores
- fomy verde
- Limpia pipa de colores
- Papel arcoíris amarillo
- Papel arcoíris morado
- Un paquete de marcadores
- Un bote de silicón en liquido
- Una tijera
- Chivo litas de colores
Procedimiento:
Primer paso:
Primero cortas el
duro por el rectángulo pequeño y luego lo pegas con silicón liquido fomy verde
ya cuando este seco, pondrás las paletas en la orilla de duro por y lo pegas
con silicón y luego dibujas el piolín y mariposa y lo repasa con marcador
y luego lo cortas con tijera y lo pegas con silicón en el duro por el
luego con cada palos de pinchos podrás diez bolitas ya formar los cuatro filas
ya a finalizar pegas la limpia pipas ya adentro del duro por.
Y ASÍ TE QUEDARAS EL ÁBACO.
Autora: Grethel Militza Franzua Norales.
Cátedra: Didáctica de la Matemática
Catedrático: Jennifer Rivas
ABACO
Materiales:
- 1hoja de color celeste
- 1hoja de color amarillo
- 1hoja de color rojo
- 1papel construcción negro
- 1hoja de papel bond blanca
- Un pedaso de carton
- Tijera
- Pegamento o silicon
- 30 bolitas o rastras
- 3alambres largos
Procedimiento
Con el carton
elabora tiras y pegalas foralas con el papel amarillo y con el papel rojo y el
celeste has pequeños círculos y pegalos en las tiras foradas de amarillo y con
el papel construcción negro elabora una letras que digan abaco y en los
alambres introduce las bolitas e introdúcelas en los alambres y luego en el
carton y esta listo el abaco.
Autora: Heydi Amarilis Cardona Pineda
Catedra: Didacitica Matematica
Catedratica: Jennifer Rivas
ROMPECABEZA
Materiales
- 1 caja de carton
- 1 cartulina
- Papel construcción del color que tu desees
- Pegamento
- Tijera
- Marcador
Procedimiento
En la cartulina dibuja los diferentes tipos de
transportes acuatico, terrestres y aéreo luego en los papeles construcción elabora
pieza por pieza del rompecabezas y pegalas en su lugar luego recortalas como un rompecabezas y pega todas las piezas
en el carton y recortalas y listo tendras tu rompecabezas.
Autora: Heydi Amarilis Cardona Pineda
Catedra: Didacitica Matematica
Catedratica: Jennifer Rivas
GEOPLANO
Material
- 1 pedazo de madera ( forma cuadrada)
- Pintura color verde
- Chinches
- Hules de colores
Procedimiento:
Toma el cuadro
de madera y píntalo con la pintura verde (si tu deseas cambia el color). Luego colócalo
al sol para que seque luego al secar
coloca los chinches en la madera cuidadosamente clávalos. Ya hecho eso
empieza a jugar armando figuras con los hules de colores.
Autora: Kimberly Paola Flores Aguilar
Catedra: Didactica de la matematica
Catedratica: Jennifer Rivas
ABACO DE PALIOS
Material:
- 8Palitos de helado
- 3Palitos de pinchos
- 30Rastas
- Silicón
Procedimiento
Con cuatro palitos haces un marco igual con los otro cuatro palitos de helado (los pegas), colocas 10 rastras en cada palito de pinchos, luego unes las piesas los dos cuadros los pegas con adentro los palos de pinchos y listo.
Autora: Leslie Fabiola Zepeda Ramirez
Catedra: Didactica de la matematica
Catedratica: Jennifer Rivas
GEOPLANO
Material:
- 1 cuadro de madera 16x16
- 25clavos
- Un martillo
- 1banda elástica
Procedimiento:
Clavas los clavitos en la tabla de madera dejando 4 cm de
espacio listo. Y con la banda elástica juega y divierte.
Autora: Leslie Fabiola Zepeda Ramirez
Catedra: Didactica de la matematica
Catedratica: Jennifer Rivas
TORRE DE HANOI
Material:
- Cartón
- Palitos de pinchos
- Cuadro de duroport
- Papel lustre
Procedimiento:
Cortas en 7 circulos de diferentes tamaños del mas grande
al mas pequeño, en el cuadro de duroport lo forras y colocas los palos de
pincho rectos en las misma línea.
Autora: Leslie Fabiola Zepeda Ramirez
Catedra: Didactica de la matematica
Catedratica: Jennifer Rivas
LA MEMORIA:
LA MEMORIA DE LOS NÚMEROS:
Este es un juego
para desarrollar la inteligencia de los niños
consistes en jugos los numero
buscas la carta y colocar lo pares y así ello se van entendiendo el
juego y sobre todo ellos tiene que tener la ayuda de un docente para que lo guié.
Material:
- Una caja pequeña
- Una hoja de papel bon verde limón
- Una hoja de papel bon fucsia
- Un paquetito de letras con diamantina
- Un bote de silicón liquido de diamantina
- Los numero de hoja de papel bon fucsia
- Un papel arcoíris fucsia
- Un bote de silicón en líquido
- Un paquete de marcadores
- Una tijera
Procedimientos:
Primero forrar la caja de papel bon verde limón y lo pegas con silicon en líquido y luego
hay los adorno con tijera de papel bon fucsia y luego los pegas alrededor de la caja y luego con el bote de silicon en liquido unos su rayones alrededor de la caja y los paquete de la letras de diamantina
los pegas en forma de abecedarios lo
pegas alrededor de la caja y en sima
de caja pega el muñeco o personaje que a
los niños más le gustas y a si
finalizamos la caja y luego procedemos
las cartas de los numero los cortas en cuadrado con tijera de diseño y
al fondo un papel bon verde limón cortas
en una formas de cuadrado pequeño y has la mariposas de papel bon anaranjado pequeñas con tijera y luego lo repasa con marcador y luego con los
marcadores escribe los números y así te
quedara tu memorias.
Y ASÍ TE QUEDARA TU MEMORIA DE
LOS NÚMEROS.
Autora: Grethel Militza Franzua Norales.
Cátedra: Didáctica de la Matemática
Catedrático: Jennifer Rivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario